Historia

Kodak

La Cámara Oscura

Invención Fotográfica

El Daguerrotipo

Fox Talbot y el Calotipo

Nuevos Progresos Fotográficos

La Animación

La Proyección
de Imágenes Animadas

Muybridge y la Cronofotografía

De la Cronofotografía a la Filmadora

El Cine

 

 

 

El nacimiento de una compañía | En busca de la sencillez | Fotografía para todos |
El legado fotografico de George Eastman | La visión de un pionero

 



GEORGE EASTMAN

Biografía del Fundador de Eastman Kodak Company 
Un amateur en el verdadero sentido de la palabra, es aquella persona que hace las cosas por el placer de hacerlas. George Eastman, siendo aficionado, emprendió una tarea profesional y la simplificó hasta llegar a la fotografía moderna para todos. Hablar de la fotografía moderna, el prodigio registrador de nuestros tiempos, es comenzar por George Eastman. 

Si todo el mundo puede fotografiar a los niños sin más dificultad que oprimir un botón, si puede encontrar un salón de cinematógrafo en el pueblo más pequeño, si puede ver una diversidad de fotografías de noticias en sus periódicos, si los reportajes y anuncios que lee están bellamente ilustrados, si el médico lo puede examinar con fotografía de Rayos X, si escucha que los astrónomos han localizado planetas que antes no eran visibles; la razón más importante para la realización de todas estas cosas es George Eastman, el genio de la fotografía desde la era de la placa húmeda hasta el presente luminoso. 


 

George Eastman


EL Nacimiento de una Compañía


En abril de 1880, George Eastman alquiló el tercer piso de un edificio en la calle State de Rochester y empezó a fabricar placas secas para la venta. Revisando un motor de segunda mano que valía 125 dólares y que había localizado gracias a un anuncio en un periódico, cavilaba sobre su valor: "En realidad sólo necesito un caballo de fuerza. Este es de dos caballos de fuerza, pero quizá el negocio crecerá hasta poder utilizarlo en toda su capacidad. Vale la pena el riesgo, y creo que me lo llevaré."

Encontró dificultades y las venció. Vió de frente el fracaso completo cuando menos en una ocasión cuando resultaron malas sus placas secas que ya estaban en manos de los distribuidores. Las recogió todas pero no pudo reponerlas con placas secas buenas sino hasta después de agotadores experimentos y de un viaje a Inglaterra para saber en qué consistía el defecto que habían sacado sus emulsiones.

 

3ºpiso en la calle State de Rochester
 





En Busca de la Sencillez
Eastman pronto pudo dedicar su atención al desarrollo de nuevos productos con objeto de simplificar la fotografía. Encaminó sus experimentos al empleo de una base más ligera y más flexible que el vidrio. Lo primero que probó como soporte para la emulsión fue el papel, usándolo en forma de rrollo el cual se encontraba en un porta rollos para uso de las cámaras ordinarias, en la misma forma en que se usaban los porta placas para vidrio.

En aquel entonces, Eastman no tenía idea de la aplicación de los materiales fotográficos para uso de los aficionados, cosa que había de ser tan importante para él uno o dos años más tarde. En un principio su idea era solamente sustituir las placas pesadas que estaba haciendo y que eran usadas principalmente por los profesionales para retrato. Los primeros anuncios sobre la película, publicados en 1885, decían: "En breve se introducirá una nueva película sensible que se cree resultará un substituto económico y conveniente de las placas secas de vidrio tanto para la fotografía en exteriores como para trabajos en estudios". Este sistema de fotografía empleando porta rollos servía en los aparatos que se usaban entonces y tuvo un éxito inmediato; pero el papel no resulto un portador satisfactorio completamente para la emulsión porque sucedía que el grano del papel se reproducía en la impresión final. Eastman trató de sustituir el papel por una película de colodión pero no pudo hacer una película de colodión que fuera lo suficientemente fuerte para soportar la emulsión.

Entonces recurrió a recubrir el papel, primero, con una capa de gelatina soluble y con una segunda capa de gelatina sensible a la luz e insoluble. Después de la exposición y del revelado, la gelatina que contenía la imagen era despegada del papel, transferida a una hoja de gelatina clara y barnizada con colodión. 

Parece que en ese tiempo dió un giro inesperado el modo de pensar de Eastman, el cual cambió la dirección de su trabajo y estableció las bases sobre las cuales se fundó su buen éxito en la fotografía. En una ocasión dijo: "Cuando empezamos con nuestras placas de fotografía en películas, creímos que todos los que usaban placas de vidrio adoptarían la película, pero descubrimos que el número de personas que hizo el cambio fue relativamente pequeño y que para hecer negocio en grande tendríamos que llegar al público en general".








Fotografía para Todos
Para llegar al público en general decidió fabricar un nuevo tipo de cámara, ésta fue introducida al mercado en Junio de 1888 y fue la primera cámara Kodak. Era una cámara de tipo de cajón, ligera y de tamaño pequeño, cargada con un rollo de la película desplegable y con suficiente longitud para tomar 100 exposiciones. El precio de la cámara ya cargada era de 25 dólares e incluía su estuche y una correa para el hombro. Después de haber expuesto el rollo, la cámara se enviaba a Rochester, donde se sacaba la película, se revelaba, se imprimían las copias y se cargaba con un nuevo rollo por 10 dólares.

Este fue un cambio radical en fotografía. El porta rollos se ajustaba al sistema existente de fotografía. La cámara Kodak vino a crear un mercado enteramente nuevo y convirtió en fotógrafos a personas que no tenían conocimientos especiales del asunto y cuyo único móvil era el deseo de tomar fotografías. Cualquiera podía "oprimir el botón" y la compañía del Sr. Eastman "hacía el resto". Eastman continuó sus ezfuerzos para desechar la base del papel. Contrató a un joven químico quien hizo soluciones de nitrocelulosa en varios solventes y quien llegó a producir una hoja de película que tenía la necesaria fuerza y flexibilidad. En agosto de 1889 se lanzaron al mercado los primeros rollos de película transparente de Eastman. Se logró fabricarlos extendiendo una solución de nitrocelulosa sobre una mesa de cristal de 200 pies de largo por 42 pulgadas de ancho, que una vez seca se le recubría con un sub-estrato de silicato de sosa para hacer que adheriera la emulsión, y después se recubría con la emulsión de gelatina. Era transparente y sin grano y podía durar como soporte permanente para el negativo, con lo cual se hizo innecesaria la operación de despegue. Podía producirse en tiras de 200 pies de largo.

Esta película flexible y transparente de George Eastman, unida al aparato construído simultáneamente por Thomas Edison en felíz combinación hizo posible el cinematógrafo. En 1891 se logró una mejoría más para la película transparente para aficionados al colocarla en carretes, de modo tal que la cámara se pudiera cargar a plena luz del día.

Ya la cámara no tenía que enviarse a Rochester para ser cargada nuevamente; los rollos de película podían comprarse ya casi en cualquier parte. Las cámaras para la nueva película todavía fueron simplificándose más. En 1895 se puso en el mercado una cámara de cajón de tamaño de bolsillo. La cámara Kodak plegadiza de bolsillo estaba dotada de un fuelle que la hacía plegadiza. En 1900 se lanzó al mercado la primera cámara Brownie, diseñada para niños y que se vendía por 1 dólar.

El desarrollo de la fotografía a base de rollo de película produjo una situación muy diferente de la que existía antes. Hasta el advenimiento de la cámaras Kodak y Brownie, el fotógrafo tenía que ser un artífice más o menos hábil; tenía que revelar sus propios negativos y hacer sus propias copias y, por necesidad tenía que ser una persona interesada en los aspectos técnicos del tema. Los nuevos fotógrafos que usaban las sencillas cámaras de rollo, ya no tenían el menor problema sobre técnica de fotografía, ni les interesaban los detalles de su artesanía; solamente tenían que preocuparse por tomar fotografías de los sujetos que les interesaban. La fabricación de película se convirtió en una operación industrial, en tanto que del acabado fotográfico se encargaron miles de pequeños establecimientos en todo el mundo que contaban con las instalaciones necesarias para revelar películas en cantidad y para hacer sus copias al fotógrafo. Durante toda su vida, George Eastman estuvo profundamente interesado en los adelantos técnicos de la fotografía; pero su preocupación mayor siempre fue crear un método simplificado por medio del cual el público en general pudiera obtener resultados satisfactorios. Este principio básico representó su más grande contribución a la fotografía. Charles Greeley Abbott dijo una vez: "Fue una revolución en la fotografía provocada por la devoción de un empleado de banco aficionado". En 1923 se puso en el mercado la película de 16 mm. asociando a ella todo el proceso de la cinematografía amateur. Esta introducción tuvo semejanza a la introducción de la cámara Kodak. Se proporcionaba la película lista para ser cargada a la luz del día en una cómoda cámara portátil y después de expuesta se devolvía a la compañía donde se revelaba por el proceso de inversión y se entregaba lista para proyectarla en el hogar. Tomar película de cine en 1924 ya no era más dificil que tomar instantáneas en 1889 con la innovación de Eastman; y se repetía aquéllo de "oprima el botón". Eastman siempre estaba ansioso de alcanzar un progreso similar en la fotografía a color. Ordenó que se hicieran trabajos sobre muchos procesos. El primer proceso Kodacolor de 1928 (No confundirlo con la actual película de color del mismo nombre) casi llenó sus exigencias. Hizo posible que cualquiera pudiera tomar fotografía de cine a color en película de 16 mm. El proceso que Eastman inició, continuó hasta que la fotografía a color se convirtió en casi tan fácil y sencilla como la fotografía en blanco y negro. El Dr. C.E.K. Mees, autoridad reconocida mundialmente en materia de fotografía y cuyo negocio fue adquirido por Eastman para que pudiera encargarse de su laboratorio de investigaciones dijo: "El Sr. Eastman se describió a sí mismo como 'fotógrafo amateur'. Ocasionalmente algún escritor olvidando la historia del sujeto, escribe desdeñosamente sobre 'científicos amateurs'. Posiblemente el crítico cree que la palabara 'amateur' es sinónimo de principiante, en vez de calificar como en realidad ocurre, a la persona que hace las cosas por el placer de hacerlas. Los hombres hacen las cosas por muchas razones: para ganar el pan, para obtener riquezas y lujos, para llegar al poder, para ganar la aprobación de sus congéneres, pero las cosas mejor hechas son las que se hacen por el placer de hacerlas".



 

regalo boda
 




El Legado Fotográfico de George Eastman
La fotografía que él encontró como un arte difícil y especializado, de modo que cualquiera pudiera tomar fotografías con una cámara sostenida en la mano y simplemente oprimiendo un botón. A todos nosotros nos convirtió en fotógrafos. Es más, ensanchó enormemente el alcance de la fotografía al grado de rivalizar con la invensión del tipo movible de Gutemberg, como el medio más fácil de cominicación para la enseñanza y difusión de conocimientos. Convirtió la fotografía en hábil sirviente de la medicina, la ciencia y la industria, la educación y también del arte y el entretenimiento. En las investigaciones médicas, la cámara se ha convertido en "compañera inseparable del microscopio". El cinematógrafo de lapsos de tiempo, con tramos de película tomados a intervalos de minutos u horas, aceleran en la pantalla el lento fenómeno de la división de células; el desarrollo de las células del cáncer, para su observación y análisis. El sensible electrocardiógrafo ofrece un registro fotográfico del funcionamiento del corazón, con el cual se pueden conocer sus condiciones. En la medicina, los Rayos X han ido mucho más allá del simple examen de una pierna rota. Ahora se usan para el descubrimiento, en sus etapas primeras, de la tuberculosis, para diagnosticar el estado del corazón, para el estudio del funcionamiento de los órganos internos humanos.

En la ciencia y en la industria, la cámara es el ojo registrador para observación y medida. Con la magia de la fotografía, el científico puede explorar y medir la luz de la superficie del sol, puede calcular la cantidad de ozono en la atmósfera terrestre, puede determinar velocidades del viento o la hora y el sitio de un terremoto distante y puede decir con precisión al apostador cuál de los caballos fue el que ganó la carrera.

La fotografía muestra el agrupamiento de átomos lo mismo en el acero que en la suave seda, descubre el misterio de la elasticidad de una liga de hule o de la cuerda de un reloj, explica el porqué del ondulado permanente de una dama. Los Rayos X pueden penetrar e inspeccionar el corte seccional de partes estructurales de un avión para decubrir fallas. Puede ver lo que existe en el interior de una momia Egipcia de tres mil años de edad sin que se toquen las envolturas, y descubrir que un gran Faraón sufría piorrea. La cámara es el medio indispensable de registro en la astronomía. El telescopio y la cámara se internan al infinito a registrar cosas que están más allá del alcance de nuestra mente, para localizar nebulosas que se hallan a 500 millones de años-luz de distancia, de las cuales, la luz que nos llega hoy en la noche, posiblemente inición su viaje hacia nosotros cuando nuestra tierra era todavía un cuerpo gaseoso de sustancia estelar desorganizada. El azote moderno del criminal es la fotografía y podemos advertirle: "Por ella te aprehenderán si no tienes cuidado". A las gemas se los toman sus "huellas digitales" para su absoluta identificación, con las placas ultravioletas o infrarrojas se pueden descubrir falsifiaciones y alteración de documentos, el espectrograma puede dar el registro fotográfico de los rayos de luz de la mancha más pequeña hallada en la ropa, para establecer la conexión entre el acusado y su crimen. Es así como este amateur de Rochester con su genio inventivo, simplificó El familiar cine lleva arte, entretenimiento y educación por medio fácil y realista, por un vehículo tan nuevo para registro y difusión de los hechos y la ficción, que todavía estamos asombrados de su efecto universal en nuestra vida moderna. George Eastman era una persona reticente y eludía la publicidad. Es paradójico que de una persona como George Eastman, cuyo nombre es sinónimo de fotografía, se hayan tomado menos fotografías y sean menos conocidas, que de cualquier otro de los hombres destacados de su tiempo. Podía caminar por la calle principal de su ciudad sin ser reconocido. Pero habiendo carecido de muchos placeres en su vida de rudo trabajo durante su juventud y su edad media, en lo últimos años se dedicó a perseguir las cosas de que se había privado, como la música, las flores, las pinturas y la vida al aire libre. Vivía por su filosofía: "Lo que hacemos durante nuestras horas de trabajo, determina lo que tenemos; lo que hacemos en nuestras horas de asueto, determina lo que somos". Era inclemente competidor, duro y práctico en los negocios; era gentil y bondadoso en su hogar o en la práctica de las diversiones al aire libre. Era un artesano con las herramientas y gustaba de trabajar como carpintero y haciendo reparaciones en su sencilla cabaña de caza que tenía en Carolina del Norte. Mientras efectuaba un trabajo de plomería, un invitado le dijo en una ocasión: "Se ve que con eso te diviertes en grande", a lo que George respondió: "Prefiero limpiar bien una junta de plomo, que cualquier otra cosa que yo sepa". Para muchas excursiones de caza y pesca y para sus safaris en el Africa, organizaba minuciosamente todo su equiepo de campaña, diseñando y haciendo cada uno de los empaques y su contenido. Cada artículo iba numerado, ajustado a su espacio y peso y cada uno debería tener cuando menos dos usos. Era un cocinero experto -sus recetas eran tan precisas como fórmulas químicas- y siempre se hacía cargo él de cocinar y personalmente producía platillos especiales, postres y pasteles. Tenía coraje y fe. Durante un safari en Africa, permaneció a pie firme cuando un rinoceronte se lanzó a la carga contra él, y lo filmó calmadamente hasta corta distancia. Su cazador blanco disparó a sólo quince pasos y la bestia cayó a cinco pasos del inmóvil camarógrafo Eastman. Cuando se le hizo notar que podía haber perdido la vida por cualquier cosa que hubiera salido mal, tranquilamente repuso: "Bueno, uno tiene que confiar en su organización". En sus visitas anuales a Europa estudió metódicamente las galería de arte con un amigo experto, llegando a ir en bicicleta de un lado a otro. Así que cuando pudo gastar en obras maestra, había aprendido lo suficiente para decir: "Yo nunca compro una pintura sino hasta que 'la he vivido' en mi casa". El resultado es que la suya, es una de las mejores colecciones privadas de pinturas.


 

George  Eastman en su bibilioteca
 





La Visión de un Pionero
George Eastman no era presuntuoso, era un hombre modesto. Era inventor, tecnólogo, un organizador y un ejecutivo con visión, un ciudadano patriota y un filántropo. El solo fue el factor más grande para hacer de la fotografía una ciencia que ha contribuído grandemente al progreso del mundo y un nuevo arte de valor incalculable para la diversión y la educación del mundo. Cuando ocurrió se muerte, en 1932, un editorial del periódico New York Times, dijo: "Eastman fue un factor decisivo en la educación del mundo moderno.

De lo que obtuvo a cambio de sus grandes dones a la raza humana, generosamente dio para su bien: impulso a la música, dotes para el aprendizaje, apoyo a la ciencia en sus investigaciones y enseñanzas buscando al mismo tiempo promover la salud y aminorar los padecimientos humanos, ayudando a los de abajo en su lucha hacia la luz, haciendo de su ciudad un centro de las artes y glorificando a su patria ante los ojos del mundo".


 

expfilm