Historia

Kodak

La Cámara Oscura

Invención Fotográfica

El Daguerrotipo

Fox Talbot y el Calotipo

Nuevos Progresos Fotográficos

La Animación

La Proyección
de Imágenes Animadas

Muybridge y la Cronofotografía

De la Cronofotografía a la Filmadora

El Cine

 

 

 





Fox Talbot y el calotipo
Frustrado por su incapacidad para el dibujo y su falta de habilidad para hacer croquis con la cámara oscura, Talbot se abocó desde 1833 a usar el aparato para obtener imágenes por medios químicos. Sus descubrimientos son sorprendentemente paralelos a los de Daguerre, obteniendo ya en 1835 una foto de su casa, Lacock Abbey. Talbot exponía pequeños negativos de 2,5 X 2,5 cms sobre papel recubierto en cloruro de plata, con cámaras de 6 X 6 cms y exposiciones de 1/2 hora. Fijaba insuficientemente las imágenes con sal común o cloruro de potasio y luego obtenía copias por contacto sobre papel, creando así el mecanismo negativo-positivo que conocemos hasta hoy.

En 1839 Talbot escucha en Inglaterra del invento de Daguerre y consigue que Faraday presente sus siluetas sobre papel fotográfico -llamadas por el "dibujos fotogénicos"- a la Royal Institution el 25 de Enero y él personalmente a la Royal Society el 31 del mismo mes.

El astrónomo inglés Herschel, propone a Talbot el Tiosulfato de Sodio como agente fijador para su sistema. Pasó a formar parte del proceso de Talbot, llamado Calotipo, fue adoptado como fijador en el Daguerrotipo y se mantiene hasta hoy como el fijador standard. Herschel había descubierto ya en 1819 que el Tiosulfato Sódico poseía la propiedad de disolver los Haluros de Plata, pero lo guardó como un descubrimiento sin utilidad práctica por veinte años, hasta que el invento de Talbot le hizo desempolvarlo.

Herschel tuvo también el mérito de inventar la palabra fotografía, la que utilizó en una carta a Talbot del 28 de Febrero de 1839. El calotipo se extiende rápidamente por el mundo, transformándose en el procedimiento alternativo al Daguerrotipo.

En 1840, Talbot acelera la velocidad de su emulsión utilizando Bromuro de Plata y reservando el Cloruro de Plata, más lento, para los positivos en papel. En forma independiente de Daguerre, descubrió la imágen latente y su revelado posterior con un revelador que llamó Gallo-Nitrato de Plata, inventando lo que se conoce hoy como "revelado físico". Con ambas mejoras, el calotipo solo necesitaba una exposición de unos 5 minutos a la luz del sol, con un diafragma de f 8. Talbot fue el inventor de la fotografía como la conocemos hoy, y siguió experimentando con ella hasta su muerte en 1877. Entre otras cosas, publicó"The Pencil of Nature", el primer libro ilustrado con fotografías y utilizó en 1851 la chispa eléctrica como fuente de luz, siendo un precursor de flash electrónico.

 

Talbot